La política del bienestar informal: Ollas y Partidos Políticos en América Latina (con Verónica Pérez Bentancur, Inés Fynn, Juan Pablo Luna, Candelaria Garay, María José Álvarez Rivadulla y Cristian Pérez Muñoz). Fondo Clemente Estable para investigación fundamental (ANII) - FCE_1_2023_1_176175 (2024-2026) Este proyecto se propone desentrañar la dinámica política detrás del despliegue de Ollascomo forma de provisión informal de bienestar durante la pandemia del Covid 19 en AméricaLatina. Por un lado, el proyecto busca describir el fenómeno de creación abrupta de Ollas en elmomento de llegada de la pandemia, precisando su alcance e impacto político. Por otro lado, elproyecto hace foco en el vínculo entre Ollas y partidos políticos, buscando describir y explicarla variación en las formas de relacionamiento de los partidos con las Ollas en Argentina, Chiley Uruguay, tres países en los que históricamente los partidos han desarrollado vínculosdiferentes con la sociedad y en particular con las poblaciones pobres. El proyecto tambiénprofundiza en las Ollas como fenómeno de organización y acción colectiva en el territorio quepueden estar reproduciendo desigualdades estructurales de género. El proyecto propone un diseño de métodos mixtos que combina revisión de literatura, sistematización de datos sobre Ollas y relevamiento de prensa para toda la región, un análisis estadístico sobre la relación entre la distribución territorial de ollas y variables políticas en Argentina, Chile y Uruguay, y estudios de caso con process tracing en los tres países. El proyecto aporta evidencia sistemática y novedosa sobre el fenómeno de las Ollas en general, con un diseño que permitirá hacer una contribución relevante al conocimiento en la ciencia política.
The political economy of cash transfers in Latin America (con Florencia Antía, Pilar Manzi, Santiago López Cariboni, Irene Menéndez, Cecilia Osorio y Mora Straschnoy). Fondo Clemente Estable para investigación fundamental (ANII) - FCE_1_2019_1_156434 (2020-2023) Este proyecto se propone describir y explicar los distintos modelos que existen en los Programas de Transferencias de América Latina para diseñar e implementar condicionalidades. Se parte de la hipótesis general de que la explicación fundamental a distintos enfoques de condicionalidades es un mecanismo de economía política, que se expresa tanto a nivel individual - en el posicionamiento y preferencias de los sectores medios- y a nivel macro – en cómo gobiernos consideran estas preferencias a la hora de elegir entre modelos más o menos sancionadores-. Para poner a prueba esta idea, combina la realización de estudios de caso y encuestas con experimentos aleatorizados en Argentina, Chile y Uruguay, tres países con configuraciones distintas en el modelo de condicionalidad que han venido aplicando. Este diseño de métodos mixtos permite generar evidencia sistemática e innovadora sobre la diversidad de formas de condicionar que existe en los programas de transferencias a sectores vulnerables en la región. Por otro lado, permite conocer los efectos de estos modelos sobre la disposición de los individuos a ampliar las políticas redistributivas hacia los pobres. Finalmente, el proyecto ofrece evidencia sobre los procesos causales que hacen que los gobiernos elijan entre distintos modelos de condicionalidades, incluyendo el eventual uso político de estos dispositivos. Con este enfoque, busca contribuir tanto a la literatura sobre preferencias por redistribución en América Latina, así como a la literatura sobre los efectos políticos que han tenido los programas de transferencias de ingreso en la región.
Restricciones espacio-temporales y georgrafía del tiempo (con Diego Hernández) ¿Cuán frecuente es que una familia viaje por varios minutos en transporte público a un servicio de salud teniendo uno más cerca pero que considera de baja calidad? ¿Qué implicancias tiene que un padre o madre deba resignar una jornada laboral al llevar a su hijo al control del niño sano porque, a pesar de que la consulta es breve, le resulte imposible predecir cuánto tiempo le puede insumir? ¿Qué costos tiene tener que asistir en varias oportunidades (sacar hora, pedir hora para un examen, ir a retirar un resultado) para completar un único trámite, como un examen de laboratorio de rutina? Estas preguntas tienen un denominador común: refieren a historias de ciudadanos haciendo frente a diversos obstáculos espacio-temporales a la hora de acceder a un servicio. La participación de las familias en los servicios requieren una integración de actividades en las agendas familiares. Por eso, dada una determinada oferta de servicios en el territorio, el acceso efectivo a ellos depende en buena medida de las capacidades de las familias para llegar a los lugares donde se localizan en los horarios en que se proveen los servicios (por ejemplo, horarios de atención médica) en tiempos razonables y logrando incorporarlas a sus actividades diarias. Asimismo, otros aspectos de funcionamiento de los servicios (como la organización, forma de atención personal, puntualidad, regularidad y continuidad del servicio) se trasladan en costos para los usuarios. Los primeros elementos definen la dimensión espacio-temporal, los segundos la dimensión de la calidad. En esta línea de investigación nos centramos en este problema de naturaleza espacio-temporal. Para abordarlo, desarrollamos proyectos que estudian los costos espacio-temporales (costos temporales de traslado y espera, conciliación de agendas familiares y otras actividades, ventanas temporales de atención), los costos de la calidad del servicio que se provee (puntualidad, calidad técnica percibida, atención al ciudadano, infraestructura) así como aquellos provenientes de la combinación de ambas dimensiones. Complementariamente, busca analizar las estrategias de los hogares frente a estos obstáculos, que dependerán de los costos a mitigar y de los recursos con que cuentan. Esta línea pertenece entonces a varios campos de investigación de la sociología y la geografía humana: equidad, desarrollo social y bienestar, estructuras de protección, género y generaciones, accesibilidad, movilidad cotidiana y geografía del tiempo.
La política del cambio en la política social de América Latina (con Melina Altamirano) En las últimas décadas, las administraciones de izquierda y derecha en América Latina han implementado una variedad de reformas de la política social La evidencia reciente sugiere que los cambios ideológicos no necesariamente se han traducido en patrones claros de expansión o reducción de la política social. Mientras que algunos gobiernos han creado por completo nuevos programas emblemáticos, otros se han involucrado en procesos de estratificación institucional y modificación de políticas preexistentes. Este proyecto explora esta variación en el cambio de política social centrándose en las transferencias de efectivo.
Opting out of the state and preferences for redistribution in Latin America (con Ana de la O y Pilar Manzi) Este proyecto analiza el proceso gradual de abandono de los servicios públicos de educación y salud en América Latina en los últimos quince años. Además de describirlo en profundidad, explora las causas que lo generan y las consecuencias que tiene sobre la economía política del bienestar en la región. Por un lado, analiza las distintas explicaciones a la salida de los servicios públicos en América Latina y testea en qué medida distintas variables ? como la baja calidad de los servicios o la desigualdad- mediaron para que el shock en ingresos producido por el boom de los commodities haya llevado a los sectores medios y bajos a migrar hacia los servicios privados. La pregunta clave es quién opta por irse de los servicios públicos cuando experimenta una mejora en sus ingresos y cómo interactúan en esta relación otras variables. Por otro lado, el proyecto profundiza en las implicancias del abandono de los servicios públicos en las preferencias por redistribución en América Latina. Nuestro argumento es que el abandono de los servicios públicos básicos está modificando las preferencias por redistribución en Uruguay, obstaculizando la acción colectiva e reduciendo las posibilidades de los países de seguir avanzando en la reducción de la desigualdad.
Domestic and transnational origins of Uruguay's wage councils: a process-tracing approach (con Juan Bogliaccini y Felipe Monestier) Este proyecto rastrea los orígenes de los consejos de salarios establecidos en 1943 en Uruguay. Testeando distintas hipótesis, lleva a cabo un análisis de congruencia basado en una exploración profunda del proceso que condujo a la aprobación de la ley que crea los Consejos de salarios. Para ello, utiliza diferentes fuentes de evidencia: registros legislativos -en particular, debates del Congreso-, artículos de prensa y fuentes secundarias, prestando atención tanto a los elementos que pueden confirmar como a los que podrían confirmar nuestras explicaciones.
Why Uruguay legalized marijuana? case study with process tracing (con Rosario Queirolo, Lorena Repetto y Eliana Alvarez) Este proyecto rastrea el mecanismo causal que explica la aprobación de la ley 19.172 de la regulación de la marihuana en Uruguay. El proyecto argumenta que el origen de este proceso se encuentra en un paquete de medidas de seguridad y convivencia ciudadana presentado por el Poder Ejecutivo en junio de 2012. Dentro de este paquete, se incluye una propuesta para la regulación del mercado de cannabis que finalmente se transformará en proyecto de ley y obtuvo sanción parlamentaria completa en diciembre de 2013. La irrupción de este proyecto en la agenda del gobierno, que convertía a Uruguay en el primer país del mundo en regularla producción, distribución, carga, y consumo de la marihuana, no era una política esperada. El proyecto responde a las siguientes preguntas: ¿Cómo fue el sistema político uruguayo producido esta política pública inesperada? ¿Qué elementos explican su origen se encuentran en un conjunto de medidas de seguridad?
Observatorio de Transparencia y Corrupción del Uruguay (OTC) El Observatorio de transparencia y Corrupción del Uruguay monitorea y realiza investigaciones sobre la situación de la transparencia y la corrupción en Uruguay. El OTC es una iniciativa de profesores de los Departamentos de Derecho y de Ciencias Sociales de la Universidad Católica del Uruguay.
Proyectos concluidos Transparencia y acceso a la información pública en Uruguay, Chile y Perú (con Rafael Piñeiro, Fernando Rosenblatt, Paula Muñoz y Fabrizio Scrollini) Fondo Clemente Estable para investigación fundamental (ANII) -FCE_1_2017_1_136604 Este proyecto estudia las diferencias en la implementación y funcionamiento de las leyes de acceso a la información pública en tres países de América Latina (Chile, Perú y Uruguay) con contextos institucionales diferentes. Mientras que en Chile existe una agencia con autonomía y capacidad de control de la aplicación de la ley, en Perú y Uruguay estas agencias tienen bajos niveles de autonomía y escasa capacidad de control. Para esto, el proyecto desarrolla dos estrategias metodológicas: a. experimentos de campo aleatorios y b. tres estudios de caso. Los experimentos de campo aleatorios se centran en analizarla existencia de sesgos en las respuestas de los agentes estatales asociados a características de los solicitantes (posición socioeconómica, conocimiento de la ley, género y características raciales y étnicas). Los tres estudios de caso, analizan las características de los procesos de intercambio de información pública en los diferentes países, en especial la disposición de los ciudadanos a solicitar información y la de los agentes estatales a proporcionarla. La inclusión de estos tres países en el estudio no solo colabora a identificar patrones diferentes en los distintos contextos institucionales, sino también a aumentarla validez externa de los hallazgos de los experimentos de campo.
Obstáculos y costos para el acceso a servicios en población vulnerable: forma urbana, constreñimientos espacio-temporales y calidad (con Diego Hernández) Proyecto “Obstáculos y costos para el acceso a servicios en población vulnerable: forma urbana, constreñimientos espacio-temporales y calidad”. ANII Fondo Sectorial de salud en primera infancia, FSPI_X_2015_1_107415 La instalación de equipamiento e infraestructura de servicios de salud no siempre es suficiente para garantizar que la población efectivamente acceda y pueda hacer uso de ellos. Aun existiendo infraestructura adecuada, el acceso no puede darse por sentado, ya que implicaría dejar de lado un aspecto central: que las familias obtengan esos servicios pero que lo hagan a costos socialmente razonables. Para abordar este problema, el proyecto estudia los costos espacio-temporales (costos temporales de traslado y espera, conciliación de agendas familiares y otras actividades, ventanas temporales de atención), los costos de la calidad del servicio que se provee (puntualidad, calidad técnica percibida, atención al ciudadano, infraestructura) así como aquellos provenientes de la combinación de ambas dimensiones. Complementariamente, se analizan las estrategias de los hogares, que dependerán de los costos a mitigar y de los recursos con que cuentan. Tanto los costos como las estrategias no se distribuyen de forma equitativa entre los grupos sociales. Y en el caso de las segundas, no siempre son decisiones óptimas, generando en muchos casos costos adicionales, especialmente relacionados a la selección del servicio. Por tanto, este proyecto tiene implicancias relevantes para la política, tanto en términos de eficiencia como de equidad. Asimismo, este proyecto cuantifica costos temporales y de calidad- unitarios, combinados o fruto de estrategias sub-óptimas y variables que se asocien sistemáticamente a ellos.
Panorama de las clases medias en Uruguay: diversificación de trayectorias y nuevas demandas para el Estado y la política (con Juan Bogliaccini, Rosario Queirolo y María José Alvarez). Fondo Clemente Estable para investigación fundamental (ANII) - FCE_1_2014_1_104777 El proyecto analiza las trayectorias así como valoraciones, actitudes y conductas de tres cohortes de capas medias en la región metropolitana de Montevideo. Pese a que el país cuenta con una extensa evidencia respecto a la evolución de la desigualdad y la estratificación social, prácticamente no existen investigaciones que profundicen en cómo se traducen los datos objetivos de trayectorias, desigualdad y estratificación en la forma en que los uruguayos se perciben en términos de clase. Este proyecto busca contribuir a llenar este vacío poniendo el foco en la población que pertenece a las clases medias urbanas en el Uruguay actual y cuáles son los cambios que estas tienen en relación a las clases medias inmediatamente anteriores a la dictadura y las clases medias de la transición. Para ello, se concentra en el estudio de cuatro ejes: la heterogeneidad socio-ocupacional, la heterogeneidad educacional, la revolución comunicacional y el fortalecimiento del efecto demostración en materia de consumo, y el cambio en los valores, actitudes y comportamientos político. El diseño metodológico combina técnicas cuantitativas y cualitativas. Por un lado, se analizan los datos de la encuesta de hogares del INE y datos de opinión pública, por otro, un estudio de falsas cohortes a través de 120 historias de vida a uruguayos pertenecientes a las clases medias.